La Responsabilidad Social Corporativa (RSC), también conocida como responsabilidad social empresarial (RSE), se traduce en el compromiso voluntario que las empresas han adoptado para contribuir al desarrollo sostenible, teniendo en cuenta los impactos sociales, ambientales y económicos de sus actividades. En otras palabras, la RSC implica que las empresas tomen en consideración no solo sus objetivos financieros, sino también el impacto que sus operaciones tienen en la sociedad y en el medio ambiente, buscando generar valor de manera responsable y ética, contribuyendo a lograr una recuperación verde que fomente un crecimiento económico sostenible y acelere la transición hacia sociedades descarbonizadas.
¿QUÉ ES ESG?
El concepto de ESG se refiere a factores ambientales (E), sociales (S) y de gobierno corporativo (G) que son considerados al evaluar el desempeño de una empresa en términos de sostenibilidad y responsabilidad social. En el aspecto ambiental (E), se analizan las políticas y prácticas relacionadas con la gestión de recursos naturales, la eficiencia energética, las emisiones de gases de efecto invernadero y la gestión de residuos. Por otro lado, el componente social (S) se centra en cómo la empresa gestiona las relaciones con sus empleados, clientes, proveedores y comunidades locales, abordando aspectos como la diversidad, la inclusión, las condiciones laborales y el impacto en las comunidades. Finalmente, en cuanto al gobierno corporativo (G), se evalúa la transparencia, la independencia de los consejeros, la ética empresarial y la rendición de cuentas ante los accionistas. La integración efectiva de estos criterios en la estrategia empresarial no solo ayuda a mitigar riesgos, mejorar la reputación y atraer inversiones responsables, sino que también contribuye al bienestar de la sociedad y al desarrollo sostenible a largo plazo.
Herrekor ha incorporado a su estrategia de negocio una nueva iniciativa vinculada con Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como contribución a la Agenda 2030. Nos sumamos al compromiso como empresa responsable y sostenible para generar un impacto positivo en la sociedad y en nuestro entorno local.
CRITERIOS ESG
La integración de los criterios ESG en las estrategias empresariales no solo demuestra un compromiso con la sostenibilidad, sino que también puede generar beneficios tanto para las empresas como para las comunidades donde operan, promoviendo un desarrollo económico más equitativo y una gestión más consciente de los recursos naturales.