Empresas del Sector Industrial

"Impulsoras clave para el crecimiento económico, el avance hacia la descarbonización y la neutralidad climática para 2050"

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC), también conocida como responsabilidad social empresarial (RSE), se traduce en el compromiso voluntario que las empresas han adoptado para contribuir al desarrollo sostenible, teniendo en cuenta los impactos sociales, ambientales y económicos de sus actividades. En otras palabras, la RSC implica que las empresas tomen en consideración no solo sus objetivos financieros, sino también el impacto que sus operaciones tienen en la sociedad y en el medio ambiente, buscando generar valor de manera responsable y ética, contribuyendo a lograr una recuperación verde que fomente un crecimiento económico sostenible y acelere la transición hacia sociedades descarbonizadas.

¿QUÉ ES ESG?

El concepto de ESG se refiere a factores ambientales (E), sociales (S) y de gobierno corporativo (G) que son considerados al evaluar el desempeño de una empresa en términos de sostenibilidad y responsabilidad social. En el aspecto ambiental (E), se analizan las políticas y prácticas relacionadas con la gestión de recursos naturales, la eficiencia energética, las emisiones de gases de efecto invernadero y la gestión de residuos. Por otro lado, el componente social (S) se centra en cómo la empresa gestiona las relaciones con sus empleados, clientes, proveedores y comunidades locales, abordando aspectos como la diversidad, la inclusión, las condiciones laborales y el impacto en las comunidades. Finalmente, en cuanto al gobierno corporativo (G), se evalúa la transparencia, la independencia de los consejeros, la ética empresarial y la rendición de cuentas ante los accionistas. La integración efectiva de estos criterios en la estrategia empresarial no solo ayuda a mitigar riesgos, mejorar la reputación y atraer inversiones responsables, sino que también contribuye al bienestar de la sociedad y al desarrollo sostenible a largo plazo.

CRITERIOS ESG

La integración de los criterios ESG en las estrategias empresariales no solo demuestra un compromiso con la sostenibilidad, sino que también puede generar beneficios tanto para las empresas como para las comunidades donde operan, promoviendo un desarrollo económico más equitativo y una gestión más consciente de los recursos naturales.

Medioambiental (E)

Estos crtierios se centran en cómo una empresa gestiona sus impactos ambientales. Incluye la gestión de recursos naturales, como el agua y la energía, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la minimización de residuos y la protección de la biodiversidad. Las empresas que priorizan estos aspectos buscan implementar prácticas sostenibles para preservar el medio ambiente y mitigar su huella ecológica.

Social (S)

Los criterios sociales abordan cómo una empresa interactúa y se relaciona con sus empleados, comunidades locales, clientes y otros grupos de interés. Incluye aspectos como la igualdad de oportunidades, la diversidad e inclusión en el lugar de trabajo, las condiciones laborales justas, la seguridad y salud ocupacional, así como el compromiso con las comunidades locales a través de iniciativas de responsabilidad social. Las empresas que priorizan estos criterios buscan promover el bienestar de todas las partes involucradas en sus operaciones y reflejan, en gran medida, los valores corporativos de empesa.

Gobierno corporativo (G)

Estos criterios se refieren a la estructura de gobierno de una empresa y cómo se manejan las relaciones entre la dirección, los accionistas y otros interesados. Incluye aspectos como la transparencia en la toma de decisiones, la independencia de la junta directiva, la ética empresarial, la gestión de riesgos y la rendición de cuentas. Las empresas que enfatizan el gobierno corporativo buscan garantizar una gestión eficiente, ética y responsable que proteja los intereses de todos los stakeholders y promueva la confianza del mercado.

¿Qué es la Inversión Sostenible y Responsable o ISR?

Una Inversión Socialmente Responsable (ISR) es una estrategia de inversión que considera no solo los aspectos financieros de una empresa, sino también sus prácticas y políticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG).

Las ISR buscan generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente al invertir en empresas que cumplen con ciertos criterios de sostenibilidad y responsabilidad social. Estas inversiones pueden incluir acciones de empresas que se destacan por su compromiso con la igualdad de género, la protección del medio ambiente, el respeto a los derechos humanos, la transparencia en la gobernanza corporativa, entre otros aspectos.

La ISR permite a los inversores alinear sus objetivos financieros con sus valores éticos y contribuir al desarrollo sostenible mientras obtienen rendimientos financieros.

Nuestras Prácticas


A continuación, presentamos los proyectos y acciones sostenibles más destacables que actualmente se están implementando en nuestra empresa:

Acción sostenible
Sustitución de cápsulas de café por una cafetera de molido automático.

Contribuye a la reducción de residuos, el consumo de recursos, las emisiones de carbono y garantiza una experiencia de café más fresca y de mejor calidad.

Acción sostenible
Renting de vehículos híbridos para empresa.

Ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, promueve la adopción de tecnologías limpias, ahorra combustible y costos operativos, mejora la calidad del aire y fomenta un estilo de vida más sostenible.

Proyecto X +info
Proyecto X + info

Certificaciones


Instalaciones de fabricación certificadas y reconocidas por autoridades e instituciones.

Certificado ISO 9001
Certificado ISO 9001

Lloyd's Register

Certificado ISO 14001
Certificado ISO 14001

Lloyd's Register

Certificado ISO 45001
Certificado ISO 45001

Lloyd's Register